Automóvil

Accidentes Peatones

Transporte público

Motociclistas

Estamos altamente capacitados y experimentados en todo tipo de reclamos de responsabilidad civil y seguros, con dedicación principal a la problemática de la parte damnificada.

Reciba asesoramiento gratuito por parte de nuestros especialistas para informarse como proceder si sufrió un contratiempo con su vehículo, tuvo un accidente caminando en la calle, viajando en transporte público o en su moto.

En primer lugar, solicite asistencia médica en forma inmediata y contáctese con la policía (911). Llámenos tan pronto como pueda. Mientras tanto:

• Anotar lugar, fecha y hora del accidente, y las condiciones del clima (día de lluvia, niebla, etc.).

• Anotar los datos del vehículo: marca, modelo, patente y todo otro dato relevante (si es un colectivo, línea y nº de interno; si es un taxi, nº de licencia y/o empresa de radiotaxi; si es una camioneta, camión u otro tipo de vehículo comercial, todos los datos de la empresa que sean visibles, etc.).

• Anotar los datos del conductor (nombre y apellido, número de documento, domicilio, teléfono) y, si es posible, ver si la licencia de conducir está vigente.

• Si puede ver la cédula verde del otro vehículo, verificar si quien conducía es el dueño, y, en caso negativo, tomar también los datos de éste.

• Anotar el nombre de la aseguradora, y nº de póliza.

• Tomar fotografías (incluso con el celular) de los daños en su vehículo y en el de la otra parte, intentando que en alguna de las fotos sea visible la patente.

• Si hay testigos, tomar sus datos.

• Si el accidente involucra su automóvil o motocicleta, informe del accidente a su propia compañía tan pronto como pueda, dentro de las primeras 48 horas, aunque no tenga seguro contra todo riesgo.

En caso de lesiones:

• Llamar inmediatamente a la ambulancia.

• En el caso de que las lesiones no sean de gravedad tal para llamar a la ambulancia, debe dirigirse igualmente a un centro medico, para que sea atendido por un profesional de la salud. Siempre que sufre un accidente de tránsito hay lesiones.

En caso de accidentes automotores

• Certificados médicos.

• Denuncia administrativa: Ante su compañía de seguros o representante de la misma.

• Certificado de cobertura: Debe requerirlo al realizar el paso anterior. Se trata de una constancia donde se describe el tipo de cobertura y período de vigencia.

• Copia del registro para conducir del conductor.

• Copia de cédula verde o título de propiedad.

• Copia del DNI de quien reclama.

• Dos presupuestos de reparación de un taller mecánico.

• Fotos de los daños.

Otro tipo de accidentes

• Todas las constancias de la atención médica recibida, tratamientos, etc.

• Datos del vehículo (patente, etc.) o cosa que generó el daño.

• Fotocopia del DNI.

Haga su consulta sin cargo

Consulte a nuestro equipo de profesionales y a la brevedad lo estaremos contactando.

Su consulta es totalmente gratuita y podremos concretar una entrevista para poder escucharlo y asesorarlo.

whatss (011) 15-61735686

telephone (011) 3221-9407